Muy buenas, <em><strong>sol</strong></em>,
Tienes razón, el proyecto gngeo lleva abandonado unos añitos. Es una pena porque es un buen emulador, eficiente y rápido. Como alternativas, tenemos <a href="http://mamedev.org/" rel="nofollow">MAME</a> o <a href="http://www.fbalpha.com/" rel="nofollow">FBA</a>, aunque no sean emuladores específicos de Neo-Geo. Ambos proyectos siguen en activo.
Sobre tus apuntes:
<cite>Si no indicamos donde está la bios, gngeo la buscará en el mismo directorio que los juegos, sea cual sea</cite>. Efectivamente, es una práctica que suelen compartir otros emuladores como los mencionados anteriormente.
<cite>Todavía no entiendo muy bien lo de set1 y set2</cite>. Ni yo, jejeje. Es un tema poco claro. La teoría dice que diferentes sets suponen diferentes copias de las placas de los juegos. Es decir, que alguien hizo otra copia de la (supuestamente) misma placa, pero con un resultado distinto. Al final depende del emulador si necesita solo uno o todos.
Muchas gracias a ti por tus aportes. Me encanta ver otro fan de la Neo-Geo ;-)
↧